Qué tipo de dientes tenemos y qué función tienen?

Los humanos tenemos cuatro tipologías de dientes diferentes:

  • Incisivos: son los ocho dientes frontales. Cuatro se sitúan a la mandíbula inferior y las otras a la mandíbula superior. Se clasifican en dos incisivos centrales y dos laterales. Son dientes anchos, planas y afiladas, y su función es cortar los alimentos que ingerimos.
  • Caninos: también conocidos como colmillos. Los humanos tenemos cuatro caninos, dos a la mandíbula superior y dos a la inferior; están situados a los lados de los incisivos. Son los dientes más largos que tenemos y las más estables, puesto que sus raíces llegan hasta la profundidad del hueso. Su función consiste a desgarrar los alimentos.
  • Premolars: en total tenemos 8, cuatro arriba y cuatro abajo. Se encuentran justo a detrás de los caninos, dos a cada cuadrante. Por un lado, tienen las puntas afiladas para poder perforar y romper los alimentos y por la otra banda tienen una superficie plana para poder morderlos.
  • Molares: los dientes molares o bien muelas son la tipología de diente más numeroso, 12 en total: seis a la mandíbula inferior y seis a la superior (y a izquierda y derecha). El último molar es la muela de la cordura, que en muchas ocasiones no tiene lugar para salir, puesto que la medida de los huesos maxilares se ha ido reduciendo con la evolución humana, y se tienen que extraer mediante cirugía oral. Tienen la misma función que los molares, mastican y trituran, pero son más fuertes y trabajan conjuntamente con la lengua para tragar la comida.